- Vinos España
- 0 likes
- 1480 visualizaciones
- 0 comentarios
Los puntos Parker de vinos son una referencia crucial en el mundo del vino, proporcionando una guía confiable para consumidores, coleccionistas y productores. Estos puntos, otorgados por el crítico de vinos Robert Parker y su equipo, pueden influir significativamente en la reputación y el precio de un vino.
En este artículo, exploraremos qué son los puntos Parker, cómo se interpretan, y cómo se lleva a cabo la evaluación de los vinos según esta prestigiosa guía, para ayudarte a tomar decisiones más informadas al seleccionar vinos.
¿Qué son los puntos Parker y cómo se interpretan?
Los puntos Parker de vinos son una calificación otorgada por el crítico Robert Parker y su equipo, utilizando una escala de 50 a 100 puntos. Esta escala mide la calidad de los vinos en función de varios factores, como el color, el aroma, el sabor y el potencial de envejecimiento. La puntuación se desglosa de la siguiente manera:
· 50 puntos o menos: Vino inaceptable, con defectos importantes.
· 60-69 puntos: Vino por debajo del promedio, con varios problemas.
· 70-79 puntos: Vino promedio, bebible pero sin cualidades destacables.
· 80-89 puntos: Buen vino, con algunas cualidades superiores.
· 90-95 puntos: Vino excelente, con características sobresalientes.
· 96-100 puntos: Vino extraordinario, de calidad excepcional y complejidad.
¿Cómo evalúa Parker un vino?
La evaluación Parker de un vino es un proceso riguroso y meticuloso. Robert Parker y su equipo catan miles de vinos cada año, y cada vino se evalúa de manera anónima para garantizar la objetividad. El proceso de evaluación incluye los siguientes pasos:
Apariencia:
Se observa el color y la claridad del vino. Un buen vino debe tener un color brillante y atractivo, sin signos de turbidez.
Aroma:
Se huele el vino para detectar la complejidad y la intensidad de sus aromas. Un vino de alta calidad tendrá una nariz rica y compleja, con múltiples capas de aromas.
Sabor:
Se prueba el vino, evaluando su equilibrio, cuerpo, taninos y final. Un vino bien equilibrado tendrá una armonía entre sus componentes, con un sabor persistente y agradable.
Potencial de envejecimiento:
Se considera la estructura del vino y su capacidad para mejorar con el tiempo. Los vinos con buen potencial de envejecimiento suelen tener una mayor puntuación.
Puntuación de vinos Parker: impacto en el mercado
La puntuación de vinos Parker puede tener un gran impacto en el mercado. Los vinos que reciben altas puntuaciones (90 puntos o más) suelen ver un aumento en su demanda y precio. Los coleccionistas y aficionados al vino buscan activamente estos vinos, confiando en la guía Parker para sus compras. Esta influencia puede ser especialmente significativa para los vinos de regiones menos conocidas, que pueden ganar reconocimiento y prestigio gracias a una alta puntuación de Parker.
Clasificación de vinos Parker: guía para los consumidores
La guía Parker de vinos es una herramienta valiosa para los consumidores. Publicada anualmente, esta guía proporciona clasificaciones y descripciones detalladas de los vinos evaluados por Parker y su equipo. Los vinos se agrupan por región y tipo, lo que facilita la búsqueda de vinos específicos o la exploración de nuevas opciones. La guía también incluye recomendaciones de añadas y bodegas destacadas, lo que ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas.
La valoración de vinos Parker no solo usa los números para destacar el valor del vino, sino que se incluyen algunas letras que acompañan la puntuación, que indican la madurez del vino de la siguiente manera:
C = Precaución, puede ser demasiado viejo
E = Maduración temprana y accesible
NV = Cosecha no declarada
I = Irregular, incluso entre los mejores vinos
NT = Aún no suficientemente probado para puntuarlo
R = Listo para beber
T = Todavía tánico, joven o de maduración lenta
¿Qué añadas han sido las mejores según Parker?
Robert Parker ha evaluado numerosas añadas a lo largo de su carrera, y algunas de las mejores según su criterio han dejado una marca significativa en la historia del vino. Algunas de las añadas más destacadas incluyen:
· Bordeaux 1982: Considerada una de las mejores añadas del siglo XX, los vinos de Bordeaux 1982 recibieron altas puntuaciones y son altamente apreciados por los coleccionistas.
· Piedmont 1989: Los vinos de Piamonte de 1989 se destacan por su concentración y longevidad, recibiendo elogios de Parker por su calidad excepcional.
· Tuscany 2006: Una añada sobresaliente para los vinos de la Toscana, que produjo vinos con gran cuerpo y estructura.
· Bordeaux 2009: Otra añada excepcional para Bordeaux, conocida por su equilibrio y complejidad.
· Rhone 2010: Considerada una de las mejores añadas recientes, con vinos que muestran gran pureza y potencial de envejecimiento.
Como puedes notar, el “vino Parker” es una de las mejores opciones para disfrutar de una bebida de calidad certificada, ya que se trata de una fuente de conocimiento invaluable para cualquier amante del vino.
Comentarios (0)