Cata
Cata visual
Se manifiesta con un tono rubí rojo y un ribete violáceo.
Cata olfativa
En nariz se revelan aromas de moras negras, regaliz y grafito que conducen a las notas especiadas, cremosas y tostadas.
Cata en boca
Un vino con una estructura definida, fresca y con matices minerales y balsámicos, destacando por sus taninos pronunciados.
Maridaje y servicio
Maridaje
Excelente opción para disfrutar junto a guisos especiados, de cerdo y elaboraciones de cordero.
Servicio
Se sugiere servir a 16 ºC para disfrutar de este vino en condiciones óptimas.
Viñedo
Características
Parcelas situadas en Ábalos que albergan viñedos en vaso, con altitudes que oscilan entre 550 y 620 metros sobre el nivel del mar y diversas orientaciones.
Extensión
22 hectáreas.
Edad del viñedo
Entre 1920 y 1985 se llevaron a cabo varios años de plantación en la viña.
Composición de los suelos
De topografía variada, arcillosos y calcáreos.
Elaboración
Vinificación
La uva es sometida a un proceso de selección en la mesa de racimos antes de ser despalillada y transferida por gravedad a depósitos de acero inoxidable de 12.000 kilogramos. Se realizan bazuqueos diarios y una maceración corta de 1-2 días, seguida de una fermentación maloláctica espontánea en depósitos de acero inoxidable y en un 15% en barricas nuevas.
Crianza
El vino experimenta un proceso de envejecimiento que oscila entre 11 y 13 meses en barricas de roble francés de 225 y 500 litros, las cuales han sido utilizadas en varias ocasiones. Alrededor de un 10% de la bebida madura en depósito de hormigón.